Todos tenemos días buenos y días que estamos más desanimados. Las causas pueden ser concretas y específicas o simplemente que nos hayamos levantado «con el pie izquierdo».
Sea cual sea el motivo, podemos seguir algunos consejos para obtener esa inyección de energía positiva que necesitamos para afrontar el día o para darle un giro a nuestro estado de ánimo.
7 consejos para llenarnos de energía positiva
Ducha fría
Ducharnos con agua fría supone un estímulo intenso para el cuerpo, nos despierta, nos «espabila». Todos nuestros sentidos se ponen en «alerta» y nos enfocamos en el momento presente.
Muchas personas se duchan por la mañana con el objetivo de despejar la mente y quitarse esa sensación de pereza con la que despiertan.
Ducharse con agua fría en pleno invierno es todo un reto, pero puedes probar a templar el agua poco a poco hasta que esté fresca. Ten en cuenta que el agua caliente no tiene este efecto, así que vas a tener que ser valiente. Seguro que cuando salgas de la ducha te das cuenta de que ha merecido la pena.
Hacer algo arriesgado
Nos referimos a actividades que te hagan liberar adrenalina. ¿Alguna vez has subido a una montaña rusa?, ese ese tipo de sensación el que buscamos.
Cualquier actividad emocionante puede servir, desde escalar una montaña hasta hacer puenting. Incluso actividades más cotidianas como pedir el teléfono a una persona que te atraiga cuando vayas en el metro. Son esas cosas a las que consideramos «pequeñas locuras» y que pueden llenar de emoción un día cualquiera.
Pero tienes que diferenciar entre actividad estimulante y temeridad. No todo el mundo tolera la adrenalina de la misma forma. Lo que para ti puede parecer aburrido para otra persona puede resultar emocionante. Por esto es necesario aclarar que nos referimos a actividades que liberen adrenalina pero no supongan un riesgo para ti o para otros.
Entrena tu cuerpo
Con cualquier tipo de actividad física. Correr, levantar pesas, hacer yoga, bailar salsa, da igual. Cuando estamos concentrados en realizar un ejercicio físico, las preocupaciones desaparecen de nuestra mente durante ese tiempo. Los recursos de nuestro cuerpo se dedican a realizar la actividad y no hay «espacio» para preocupaciones.
Además de los muchos beneficios que te puede proporcionar el ejercicio físico y que te recomiendo que conozcas a través del enlace de abajo.
Mantén el contacto con la naturaleza
Ya se que es complicado, sobre todo si vives en una ciudad, pero si investigas un poco, seguro que puedes encontrar algún parque o reserva natural cerca de casa o del trabajo.
La idea es que des un paseo en un bosque espeso, cerca de algún río o lago y puedas permanecer un tiempo observando y disfrutando de los sonidos, olores y colores, sin pensar en nada más.
Muchas veces la naturaleza nos da lecciones de humildad y nos hace ver que las cosas que nos quitan energía y nos hacen sentir desanimados no son tan importantes o dramáticas en realidad.
En este artículo conocerás la importancia de mantener el contacto con la naturaleza
Muchas risas
Basta pensar en todo aquello relacionado con la energía positiva y la felicidad y lo primero que viene a nuestra mente es una sonrisa. El poder terapéutico de la risa es bastante conocido hoy en día.
Algunos de los beneficios de la risa son, según un estudio: «beneficios en aspectos del optimismo, aceptación, competencias, limitaciones y estado de ánimo. En cuanto al estrés,…, a través de la promoción de estados emocionales positivos,… el aumento de la respuesta interpersonal, la alerta, la creatividad y la memoria, y el aumento de otros neurotransmisores (serotonina, dopamina) tendría un efecto antidepresivo y ansiolítico. En este sentido, algunos estudios han descrito los beneficios de la risa en el tratamiento de pacientes con depresión y ansiedad, o en determinadas psicosis, tales como la esquizofrenia.» (Si quieres consultar el artículo completo, haz click aquí).
Así que no tienes excusa para ver películas cómicas, leer historias divertidas o, simplemente, reírte de la vida y de ti mismo.
Mantenerte lejos de la negatividad (y las personas negativas)
Tanto si eres tú mismo como si son los demás, debes detectar la negatividad y alejarte de ella. Tú mismo puedes identificar pensamientos negativos si prestas atención a lo que pasa por tu mente. En el enlace de abajo encontrarás algunos.
Pero no tienes por qué ser tú quien tenga pensamientos negativos. Es posible que las personas que te rodean estén consumiendo tu enería o estén contagiándote su negatividad. Es importante que identifiques quienes son y de qué forma te afecta su comportamiento para que puedas controlar su influencia.
4 tipos de vampiros emocionales que roban tu energía (y cómo tratar con ellos)
Música positiva
Recientemente, el periódico español El País, ha publicado un artículo acerca de un estudio de la universidad de Cambridge y Spotify sobre las mejores canciones para levantarnos de la cama con energía positiva, que puedes consultar en este enlace.
Esto quiere decir que, según este estudio, la música puede ser un potente estimulante si escuchamos las canciones adecuadas. En mi caso, solo algunas de las canciones que ha publicado El País me servirían pero podemos elaborar la nuestra propia y tenerla preparada para cuando necesitemos darle un giro a nuestro estado de ánimo.
En Psicología en el Bolsillo podemos ayudarte a recuperar la energía positiva si sientes que encuentras dificultades, bien porque atraviesas un momento difícil o por cualquier otro motivo.
Empieza tus sesiones de terapia online, desde casa, pulsando en este enlace.
Imágenes: Pixabay