Si quieres saber cómo calmar la ansiedad de forma rápida, fácil y natural, sigue leyendo porque te voy a contar cómo puedes hacerlo. Eso sí, lee el post completo porque si tienes ansiedad, hay muchas cosas que tienes que saber ya.
Cómo calmar la ansiedad: lo que debes saber
A poco que hayas leído o trasteado por internet, tendrás algo de conocimiento sobre la ansiedad, que es una reacción emocional que se detona cuando nuestro sistema nervioso percibe un peligro o amenaza, que puede ser real o simplemente una interpretación.
Hasta aquí, genial. Ahora bien, la ansiedad es solamente una reacción, un síntoma, la punta de un iceberg que esconde el verdadero origen o problema.
Diversos tipos de ansiedad tienen que ver con la asociación entre dos cosas. Por ejemplo, asociar un perro con un mordisco porque me ha mordido un perro, y mi mente ha colocado la etiqueta de peligro a todos los perros.
Igual que en este caso sencillo, nuestra mente coloca esas etiquetas de peligro a múltiples estímulos, cosas, situaciones e incluso, personas. Y, una vez colocada esa etiqueta, nuestro cuerpo activará la respuesta de miedo o ansiedad ante esos estímulos. Parece sencillo pero no siempre lo es.
Diferentes etiquetas, diferente ansiedad
No es difícil entender que, no será el mismo tipo de ansiedad el que aparezca si aparece al subir en ascensor porque de pequeña me quedé encerrada en uno, que el que aparece en mis relaciones de pareja y que tiene que ver con que, de pequeña, sufrí maltrato físico y psicológico por parte de mi madre, y tuve que crecer en un estado de alerta constante.
En ambas situaciones se ha colocado la etiqueta correctamente, nuestra mente ha cumplido su trabajo de identificar el peligro y «etiquetarlo», pero lo ha generalizado a otras personas y situaciones para intentar protegernos, por lo que hay que hacer un trabajo psicológico para que la mente retire la etiqueta de los lugares donde no debe estar.
El cómo aliviar la ansiedad, en cada uno de los casos va a ser diferente, debido a que los orígenes son diferentes. Aunque en ambos casos los síntomas que vemos y sentimos sean parecidos: nerviosismo, inseguridad, palpitaciones, preocupación, miedo…
Cómo calmar la ansiedad en la punta del iceberg
Lo que yo te voy a recomendar hoy, son alivios temporales de tus síntomas de ansiedad, ayudan a controlar la parte superficial, la reacción:
- Si tu ansiedad es más cognitiva, es decir, vienen muchos pensamientos negativos, rumiativos, intrusivos u obsesivos, lo ideal es que no intentes hacer otra actividad de tipo cognitivo, como leer o meditar, ya que los pensamientos van a interferir con ella y te frustrarás. En estos casos, te puede ayudar hacer actividades manuales, costura, puzles, pasear, que te ayudarán a cambiar tu atención de foco y no alimentar el bucle.
- Si tu ansiedad es muy física, es decir, se acompaña de muchos síntomas físicos como temblor, palpitación, sudor, mareo o presión en el pecho, te ayudará especialmente la respiración diafragmática. Se trata de un tipo de respiración profunda que ayuda al cerebro a desactivar las sensaciones físicas a través del nervio vago.
- Si a menudo te mareas hasta el desmayo, y después de un adecuado reconocimiento físico por parte de tu médico de cabecera que descarte otras causas, te recomiendo especialmente la relajación progresiva de Jacobson, que ayuda a la mente a frenar la respuesta que nos lleva al desmayo, muy habitual en situaciones médicas como analíticas y otras pruebas.
Lo ideal es que acompañes estas técnicas con un adecuado autocuidado: buena alimentación, descanso, actividad física, relaciones sanas, etc. Recuerda que tu cuerpo no tiene recursos ilimitados, aunque lo parezca. Si queremos que cuente con la energía necesaria, tenemos que evitar que tenga carencias.
Cómo calmar la ansiedad en su origen
Ahora que ya sabes más acerca de la ansiedad, sé consciente de que, utilizando las técnicas que te he recomendado, conseguirás un alivio de la ansiedad momentáneo. Conseguirás aliviar ese pico de ansiedad pero el problema seguirá existiendo y volverá a aparecer mientras no lo trabajes.
Si lo que quieres es saber cómo calmar tu ansiedad en su origen, que te permita hacer tu vida normal, dejar de sentir miedo y preocupación excesivos, debes trabajar con un profesional especializado en tu problema que te ayude a encontrar el origen y la causa, y entonces sí, sabrás cómo aliviar la ansiedad, pero esta vez, de raíz.
Si buscas una solución a tu ansiedad en profundidad, tanto Elena como yo hemos trabajado con cientos de personas con problemas de ansiedad como el tuyo. Podemos ayudarte. Contacta haciendo clic AQUÍ.