Enamorarse hace que todos nosotros andemos por ahí como burbujas gigantes. Sonriendo sin razón. Preguntando a la gente qué tal les va, para que nos pregunten a nosotros y poder contar lo felices que estamos.
Nos despertamos por la mañana con ganas de gritar un «Buenos días, mundo» por la ventana y nos sentimos con fuerzas de ser la mejor versión de nosotros mismos.
Además de estas risueñas conductas, también tenemos otras que, sacadas de contexto, podrían hacernos parecer «locos».
Llamamos a alguien (o enviamos mensajes) 67 veces seguidas hasta que contesta, decimos «lo siento» y «te quiero» más veces de lo normal.
También podemos cambiar el color o corte de pelo o dedicar todo nuestro tiempo libre al romance. Pero afecta también a nuestra personalidad.
Desde aumentar nuestra felicidad hasta hacernos menos críticos, así es como este acontecimiento nos transforma de la cabeza a los pies.
Enamorarse influye en la personalidad
1. Enamorarse: No sabes si estás más ansioso que feliz, o al revés
Te preguntas cómo puede ser que sientas ambas cosas al mismo tiempo. Pero cuando de enamorarse se trata, cualquier sentimiento de los dos tiene la misma probabilidad de aparecer.
De acuerdo con un estudio realizado en LiveScience, una persona puede sentirse feliz cuando se enamora, pero también puede sentirse ansioso. Cuando el río suena…
2. Enamorarse: Eres un adicto
Y es que al enamorarnos, el cerebro humano libera una sustancia química que hace que nos sintamos genial, de la misma forma en que lo hace cuando se trata de adicciones a sustancias.
3. Enamorarse: Asumir riesgos
Las personas tienen una tendencia mayor a asumir riesgos y movilizarse cuando de otra forma no lo harían, si están enamoradas. Cualquier cosa que tengamos que hacer, con tal de permanecer cerca de esa persona.
4. Enamorarse: Instinto de «sobreprotección»
Un estudio reciente de la Universidad Estatal de Florida encontró que, al enamorarse, las personas pueden volverse sobreprotectoras con sus parejas.
5. Enamorarse: Estás en las nubes
Si tu mente comienza a divagar y a pensar en las musarañas, échale la culpa al amor. El amor interfiere con la capacidad de nuestro cerebro para mantener la atención en una tarea determinada, según un estudio de la Universidad de Maryland.
6. Enamorarse: Confiar en la vida
O dicho de otra forma: El amor ayuda a las personas a mirar la vida con más confianza y positividad, en lugar de afrontarla con pesimismo, según dice ScienceDaily.
7. Enamorarse: ¿Neurótico, yo?
Un estudio reciente publicado en el Journal of Personality evalúa los efectos duraderos del amor en la personalidad. En este estudio se descubrió que los pensamientos negativos se ignoran con más facilidad.
Esto quiere decir que el amor hace que personas neuróticas, depresivas o ansiosas, mantengan una mayor estabilidad emocional en las relaciones amorosas.
8. Enamorarse: Capacidad crítica menor
Los escáneres cerebrales muestran que, cuando alguien nos muestra una foto de la persona que amamos, la parte del cerebro responsable de la sentencia o juicio, la corteza frontal, se desactiva y se suspende toda crítica o duda.
9. Enamorarse: Te hace más inteligente
Al enamorarnos, nuestro cerebro se vuelve más inteligente. El núcleo cerebral encargado de segregar dopamina funciona a «todo motor», lo que aumenta la capacidad cognitiva y motora.
En un estudio, los sujetos miraban los nombres que aparecían en la pantalla a gran velocidad y, cuando apareció el nombre de su pareja, su capacidad para desarrollar tareas complejas mejoró drásticamente.
2 comentarios. Dejar nuevo
Me parece muy interesante y enriquecedor!!
Gracias por el comentario, Renata. Me alegra mucho que te guste 🙂