fbpx

Aprende a controlar tu ansiedad

Mantén a raya tu ansiedad, gestiona de forma eficaz tus preocupaciones y recupera la tranquilidad.

Si crees que necesitas controlar la ansiedad seguramente sea porque te ocurre lo siguiente:

Te preocupas por cosas que no han pasado todavía: piensas que las cosas irán mucho peor, de lo que después ocurre en realidad: «ya verás como me toca a mí», «seguro que algo se tuerce al final y suspendo el examen». Esto te genera miedo, dudas y en algunos casos temblores, palpitaciones o mareos.

Sensación de hiperalerta: «noto a mi pareja distante, seguro que quiere dejarme», «hay recortes de plantilla en el trabajo, seguro que me toca a mí», etc. Vives en constante vigilancia porque piensas que eso que temes puede ocurrir en cualquier momento.

Inacción o bloqueo por el miedo y la incertidumbre: «no sé qué hacer». Las dudas y el miedo muchas veces son tan intensos que consiguen paralizarte y que no sepas cómo actuar. Muchas veces sientes la necesidad de llorar y te cuesta controlarlo.

Evitación de situaciones: cuando crees que algo te puede generar ansiedad terminas evitándolo, a veces poniendo excusas, y aunque te alivia a corto plazo, después te sientes mal por haberlo evitado.

Lo primero que debes saber

La ansiedad es una emoción natural que, en intensidad baja o moderada, tiene el objetivo de avisarte de un peligro o una amenaza a tu bienestar.

Sin embargo, cuando tu ansiedad aparece en niveles muy intensos o de manera continua y no puedes manejarla, en lugar de ayudarte, te bloquea, te limita y condiciona tu día a día generándote un malestar muy intenso y paralizante.

Liberarse de la ansiedad excesiva o continua y preocuparse solo por lo que es verdaderamente importante es posible si pones en marcha el tratamiento adecuado.

Para manejar la ansiedad necesitas:

Averiguar qué es lo que está activando tu ansiedad y por qué se activa de esa manera tan intensa o descontrolada.

Devolver tu ansiedad a un nivel bajo, moderado y manejable para que deje de interferir con tu vida y generarte tanto malestar.

Aprender a afrontar las situaciones donde aparece tu ansiedad, previniendo que vuelva a descontrolarse en el futuro, y aumentando tu sensación de seguridad y confianza.

Lo que ocurre cuando aprendes a controlar tu ansiedad:

Comienzas a no preocuparte más de la cuenta por las cosas, por lo que tus acciones y decisiones son más serenas y meditadas, dejando atrás la sensación de urgencia y la necesidad de escapar o evitar. Aumentan tu concentración, calma y sensación de seguridad.

Dejas de estar con los nervios a flor de piel, mejora tu estado de ánimo volviéndose más estable, se incrementa la motivación y disminuyen síntomas físicos como las palpitaciones o la presión en el pecho. Mejora la calidad del sueño y los pensamientos negativos.

Te sientes más capaz de afrontar las situaciones que hasta el momento evitabas, y empiezas a hacerlo con mayor sensación de confianza, calma y naturalidad. La ansiedad ya no supone una limitación porque conoces su funcionamiento y lo que debes hacer para mantenerla bajo control.

Psicología en el Bolsillo

Soy María, psicóloga general sanitaria, directora de Psicología en el Bolsillo y la persona que te acompañará en tu terapia.

¿Tienes dudas? Haz clic en el botón de aquí abajo y contactaré contigo en menos de 24 horas.

Puede que tengas alguna de estas dudas:

¿Cuánto tiempo tardaré en empezar a sentirme mejor?

Debo decirte que no es posible responder a esto ya que cada persona es diferente. Lo que sí debes tener claro es que aprender a controlar la ansiedad no es como tomar una aspirina para el dolor de cabeza, no es posible cambiar en un par de sesiones, mecanismos que tal vez lleven años contigo. Pero lo que sí puedo decirte es que las personas que se comprometen con su terapia, acuden a las sesiones con regularidad y trabajan las tareas para casa, avanzan mucho más y más rápidamente que el resto.

¿Qué pasa si empiezo mi terapia y luego me arrepiento?

No pasa nada, aquí no hay «compromiso de permanencia». Es normal querer probar, conocer a tu terapeuta y decidir si te gusta su forma de trabajar o no. En Psicología en el Bolsillo tú decides cuándo empiezas y cuándo acabas, con total libertad. Al final, se trata de que sientas la suficiente confianza como para embarcarte en una terapia y exprimir al máximo el aprendizaje. Y para eso debes sentir seguridad y comodidad con tu psicólogo/a.

Si hago terapia, ¿estaré libre de ansiedad para siempre?

Lo cierto es que ni puedes ni debes querer eliminar la ansiedad de tu vida ya que todos la necesitamos. Piensa en lo peligroso que sería eliminar el mecanismo que se encarga de protegernos del peligro. Lo que pretendemos en terapia no es que nunca más sientas ansiedad sino que, si vuelve a aparecer, sepas lo que tienes que hacer para mantenerla bajo control, que no genere todo ese malestar y no condicione tu vida como lo hace ahora. Ese es el objetivo.

Sesiones de terapia online realizadas

1

Algunas de las personas con las que he trabajado

Controlar la ansiedad, reseña1
Controlar la ansiedad, reseña 2

Así es la terapia de Psicología en el Bolsillo

Sesiones de terapia psicológica online, a través de videollamada, desde el dispositivo y el lugar que elijas, con total seguridad. Sesiones de 60 minutos en las que trabajarás mano a mano conmigo.

Ejercicios prácticos en PDF para que puedas trabajar en tu ansiedad también entre sesiones y obtener resultados más rápidos y en mayor profundidad.

(INLCUIDO EN TU TERAPIA).

SESIÓN 55€

CONSULTA BONOS DESCUENTO

RESERVAS LIMITADAS