Icono del sitio Psicología en el Bolsillo

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?

La principal característica del TDAH es un patrón persistente de falta de atención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el desarrollo del niño.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Los problemas se producen, por lo general, en dos o más áreas de la vida de una persona: el hogar, el trabajo, la escuela y las relaciones sociales. El TDAH también se conoce como trastorno de déficit de atención (TDA) cuando la hiperactividad o impulsividad no está presente.

El TDAH comienza en la infancia. Los síntomas de falta de atención e hiperactividad se dan en una forma y grado en los que son incompatibles con el nivel de desarrollo actual del niño. Es decir, el comportamiento del niño es considerablemente más desatento o hiperactivo que el de sus pares de la misma edad.

Algunos síntomas del TDAH deben estar presentes antes de los 12 años (razón por la que el TDAH se clasifica como un trastorno del desarrollo neurológico, incluso si no se diagnostica hasta la edad adulta).

En el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, cuarta edición (DSM-IV), se requieren síntomas antes de los 7 años.

Actualmente, los 12 años se considera edad de criterio aceptable porque resulta difícil para los padres mirar retrospectivamente y establecer con precisión la edad de inicio del trastorno. De hecho, el recuerdo de los padres de los síntomas de la infancia tiende a ser poco fiable. Así, el DSM-5 ha añadido un margen de maniobra a la edad de corte del TDAH.

Una persona puede presentar síntomas que se caracterizan predominantemente por falta de atención, hiperactividad-impulsividad, o una combinación de los dos.

Para cumplir con cada uno de estos especificadores de TDAH, una persona debe presentar al menos 6 síntomas de las categorías correspondientes que señalamos a continuación.

TDAH: Los síntomas de falta de atención

Síntomas de hiperactividad en el TDAH

Síntomas de impulsividad en el TDAH

En el TDAH los síntomas deben haber persistido durante al menos 6 meses. Algunos de estos síntomas tienen que haber estado presente en la niñez, a los 12 años o menos.

Los síntomas del TDAH deben existir en al menos dos contextos separados (por ejemplo, en la escuela y en el hogar). Los síntomas del TDAH deben estar causando un deterioro significativo en la actividad social, académica o laboral, o las relaciones.

Te invito a que leas también: Desarrollo cognitivo: Así evoluciona la mente de los niños según Piaget

 

Salir de la versión móvil